Incorporación del papercrete en la mezcla de concreto f’c=210 kg/ cm2 para el mejoramiento de sus propiedades mecánicas, Moquegua, 2023
Descripción del Articulo
        Esta investigación surge de como minimizar el cambio climático que cada vez es más crítico en nuestro planeta, por lo que se tuvo como objetivo incorporar papercrete, un material compuesto principalmente con fibras celulosa de papel, este material obtenido de las diversas oficinas del sector público...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132397 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132397 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Papercrete Resistencia Propiedades mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | Esta investigación surge de como minimizar el cambio climático que cada vez es más crítico en nuestro planeta, por lo que se tuvo como objetivo incorporar papercrete, un material compuesto principalmente con fibras celulosa de papel, este material obtenido de las diversas oficinas del sector público y privado, ya que luego de la vida útil de este material, queda como material residual sin uso que termina en los diversos botaderos y solo el 8% en promedio de todo el papel residual termina reciclándose, por tal motivo surge la idea de analizar el efecto que tiene la incorporación del papercrete al concreto que es el material más utilizado en el sector secundario, donde las materias primas terminan en las industrias de la construcción en latinoamericana. El diseño utilizado es experimental aplicado, la presente investigación busca analizar la las propiedades mecánicas del concreto con la incorporación de papercrete en la mezcla de concreto tradicional diseñado para una resistencia f’c=210kg/cm2 para elementos estructurales, y encontrar las diferencias entre el concreto patrón y el concreto incorporado en un 10% y 15% de papercrete, para realizar los diseños de mezcla se utilizaron los ensayos de humedad natural, peso específico, peso unitario. De acuerdo a los resultados obtenidos, podemos concluir no fueron favorables, la resistencia de concreto de diseño disminuyo a medida que pasaban los días, podemos llegar a la conclusión que el concreto incorporado es no puede ser usado en elementos estructurales por la baja resistencia a la que llega, la densidad del concreto incorporado con papercrete disminuye en comparación del concreto tradicional, el concreto incorporado con papercrete puede ser usado como ladrillos ya que tienen bajo peso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            