La función pública notarial en la contratación electrónica en Lima Metropolitana 2017

Descripción del Articulo

El estudio sobre la función pública notarial en la contratación electrónica en Lima Metropolitana, realizado en 2017 tuvo como objetivo general conocer las implicancias de la función pública notarial en la contratación electrónica en Lima Metropolitana. Buscó respuesta a la pregunta: ¿Cuáles son las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Gavilano, Joselyn Joan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Función pública notarial
Contratación electrónica
Notario
Seguridad jurídica
Autenticidad
Firma electrónica
Firma digital
Mecanismos electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio sobre la función pública notarial en la contratación electrónica en Lima Metropolitana, realizado en 2017 tuvo como objetivo general conocer las implicancias de la función pública notarial en la contratación electrónica en Lima Metropolitana. Buscó respuesta a la pregunta: ¿Cuáles son las implicancias de la función pública notarial en la contratación electrónica en Lima Metropolitana? La respuesta tentativa a esta fue que la función pública notarial implica que los notarios implementen métodos seguros como la firma electrónica e identificación en tiempo real mediante las video llamadas para realizar la certificación de los contratos electrónicos. Para verificar el objetivo, la investigación tuvo un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y diseño de teoría fundamentada. Se realizó con notarios y abogados especializados en derecho notarial de Lima Metropolitana, con una muestra de 20 notarios y 100 abogados, a los cuales se les entrevistó y administró un cuestionario para obtener la información requerida. Como resultado general se obtuvo que los notarios no están preparados para cumplir su función en este tipo de contrataciones. Por ello, se pudo afirmar que la función pública notarial implica la necesidad de que en la contratación electrónica se implementen mecanismos para brindar seguridad jurídica y ofrecer un buen servicio a las personas que necesiten realizar una certificación de contrato electrónico. Esto corroboró en parte el supuesto de investigación, ya que en la función notarial se ha implementado el uso de la firma electrónica, pero sería ideal que este se extienda al servicio de certificaciones ofrecidas al público usuario en las notarías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).