Remoción de cromo hexavalente en aguas residuales del proceso de teñido de yute mediante la biosorción con cáscara de coco y naranja en el distrito de Carabayllo, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la eficiencia del tratamiento de biosorción con el uso de cáscara de coco y naranja en función a los parámetros de tiempo y tipo de adsorbente para la remoción de cromo hexavalente en aguas residuales del proceso de teñido de yute e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Lara, Evelyn Isela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118173
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cromo hexavalente
Aguas residuales
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la eficiencia del tratamiento de biosorción con el uso de cáscara de coco y naranja en función a los parámetros de tiempo y tipo de adsorbente para la remoción de cromo hexavalente en aguas residuales del proceso de teñido de yute en una pequeña y mediana empresa del distrito de Carabayllo. La investigación recopiló información suficiente para poder comparar, seleccionar, adaptar e innovar, un tratamiento de efluentes del proceso de teñido de fibra de yute. Para evidenciar la contaminación con cromo hexavalente en el lugar de estudio se realizaron análisis de laboratorio a una muestra de efluente textil que dieron como resultado 513.45 mg/l, el cual sobrepasa los valores máximos admisibles de descarga de efluentes por lo que se concluye que es necesaria la aplicación del tratamiento de adsorción empleando el tratamiento de biosorción para la remoción del cromo hexavalente presente. Se determinó las mejores condiciones para conseguir la máxima eficacia de remoción de cromo hexavalente en una muestra de 27 litros de agua residual al cual fue expuesto a 3 filtros con cáscara de coco, naranja y su mezcla. Con base en los resultados obtenidos, el tratamiento de biosorción se presenta como una tecnología viable, en términos de la eficiencia de reducción de contaminante dado que con el adsorbente cáscara de coco a tiempo de 120 minutos se logró remover el 90.79% del cromo hexavalente presente en las aguas residuales textiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).