Influencia de la gestión del patrimonio monumental en el deterioro del entorno de la plaza San Martín, 2000-2025
Descripción del Articulo
Esta investigación esta alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y Comunidades sostenibles, ya que se busca garantizar que las ciudades y los asentamientos urbanos sean seguros e inclusivos, asimismo el objetivo general es determinar la gestión del patrimonio monumental y el de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Restauración Deterioro Patrimonio cultural Conservación de monumentos Monumento históricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Esta investigación esta alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y Comunidades sostenibles, ya que se busca garantizar que las ciudades y los asentamientos urbanos sean seguros e inclusivos, asimismo el objetivo general es determinar la gestión del patrimonio monumental y el deterioro del entorno de la Plaza San Martín entre el año 2000 – 2025, El estudio realizado es una investigación cualitativo que es de tipo básico, del cual utilizo el diseño fenomenológico para comprender la experiencia de los participantes y se aplicó una matriz de clasificación para organizar los datos, en el cual se empleó fichas de observaciones , entrevistas semiestructuradas y estructuradas con los residentes, los comerciantes y funcionarios de Prolima y el Ministerio de Cultura. En los resultados se muestran que la gestión del patrimonio ha tenido un impacto limitado, a pesar de haber tenido intervenciones, debido a la falta de una estrategia integral, así resultando con problemas de deterioro del patrimonio. Con ello se concluye que una gestión eficaz requiere un enfoque integral de que incluya todos los factores, así prevenir el deterioro continuo y asegurar la pérdida del título de la preservación del patrimonio monumental en la Plaza San Martín. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).