Implementación de un sistema estructural en la regularización de edificaciones informales – Carabayllo, 2018
Descripción del Articulo
El estudio consiste en una evaluación de las condiciones en las que se encuentran la mayoría de las viviendas en Lima Norte, con el objetivo de Implementar un sistema estructural en la regularización de edificaciones informales en el distrito de Carabayllo. La primera etapa tuvo como propósito la re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema estructural Edificación informal Viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio consiste en una evaluación de las condiciones en las que se encuentran la mayoría de las viviendas en Lima Norte, con el objetivo de Implementar un sistema estructural en la regularización de edificaciones informales en el distrito de Carabayllo. La primera etapa tuvo como propósito la recolección de la información necesaria para lograr un análisis eficiente del sector informal y cumplir los objetivos del estudio. La segunda etapa consistió en una revisión bibliográfica, a fin de proponer recomendaciones para la implementación de un sistema estructural en la regularización de edificaciones. Esto a partir de los resultados obtenidos en la primera parte del estudio y de las recomendaciones que se encontraron en la literatura. Los resultados indican que la mayoría de las edificaciones informales analizadas por los especialistas, no cuentan con un sistema estructural, quienes a su vez coinciden en que el asesoramiento técnico es necesario para regularizar las edificaciones informales, recomendando la implementación de un sistema estructural en la regularización de edificaciones informales toda vez que le da seguridad a la edificación y por ende a quienes la habitan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).