Remate electrónico, incidencia en ejecución procesos judiciales, Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en el “Remate Electrónico e incidencia en la Ejecución de Procesos Judiciales de Trujillo, año 2020”, planteándose la problemática que la implementación del remate electrónico incidirá positivamente en la etapa de ejecución de los procesos judiciales de Trujillo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos judiciales Subastas judiciales - Procesamiento de datos Sistemas de información en administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se centra en el “Remate Electrónico e incidencia en la Ejecución de Procesos Judiciales de Trujillo, año 2020”, planteándose la problemática que la implementación del remate electrónico incidirá positivamente en la etapa de ejecución de los procesos judiciales de Trujillo, situación que como se verifica esa modalidad de remate judicial aún no se realizado. El objetivo general de estudio es conocer en detalle el remate electrónico judicial en todas sus modalidades de realización, y la incidencia de su implementación y aplicación la ejecución de procesos judiciales de Trujillo, 2020. El método utilizado en la investigación es descriptivo, buscándose al inicio información sobre la implementación del remate electrónico en juzgados comerciales de Lima, normatividad, opiniones de expertos abogados litigantes y martilleros públicos en procesos judiciales del país, fichas de observación, con el fin de acumular y analizar información inmediata, permitiendo aportar y recomendar a la investigación. El tipo de estudio fue no experimental, de tipo aplicada con enfoque cualitativo, el diseño fue documental y fenomenológico, se utilizó como instrumentos de recolección de información la entrevista aplicada a 12 expertos participantes en la ejecución de procesos judiciales y las fichas de observación de contraste de la ley que aprueba el remate electrónico judicial y la realidad actual dada en Trujillo, aprobados por 3 expertos magister. Al concluir la investigación, se obtuvo como principales resultados, que el remate electrónico judicial sin martillero, que es normativo, no cumplió su finalidad en los juzgados aplicados; pero a causa de la emergencia sanitaria, sin estar legislado, mediante protocolos se aprobó en cada sede judicial del país, la realización de remate judicial virtual con martillero, y con algunos inconvenientes es más eficiente y eficaz que otras modalidades de remate judicial hoy suspendidos. Llegándose a determinar que la implementación adecuada del remate electrónico judicial ayuda a la paz social, y satisface las necesidades del ciudadano inmerso en un proceso judicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).