Psicología ambiental en la vivienda particular adaptada per COVID 1 9 en Lima Metropolitana y Callao- 2021
Descripción del Articulo
La pandemia por el Covid-19, ha afectado nuestro estilo de vida, forzando los espacios de la vivienda para trabajo y educación remota. Dado esto, la vivienda puede tener un impacto en la psicología ambiental de las personas. Esta investigación tiene como objetivo, analizar la psicología ambiental en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68378 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología ambiental Arquitectura - Aspectos ambientales Arquitectura y sociedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La pandemia por el Covid-19, ha afectado nuestro estilo de vida, forzando los espacios de la vivienda para trabajo y educación remota. Dado esto, la vivienda puede tener un impacto en la psicología ambiental de las personas. Esta investigación tiene como objetivo, analizar la psicología ambiental en la vivienda particular adaptada per Covid 19. El método del muestreo fue tipo bola de nieve online, con 196 personas residentes en Lima Metropolitana y Callao, respondiendo sobre la variable sociodemográfica. Además, sobre la variable psicológica, mediante la Escala de Impacto Psicológica Ambiental Peruana “KA” (EIPA-K), y la variable de vivienda mediante el Inventario de condiciones de vivienda adaptada (ICO-VA). Se analizó la relación de las variables mediante modelos de regresión lineal. Las personas que teletrabajan y reciben educación remota simultáneamente son afectadas en un 60% en su psicología ambiental. Las mujeres, los de 30-44 años, y los que residen en viviendas de 91 m2 - 100 m2, presentan mayor afectación en su psicología ambiental en sus viviendas adaptadas. En conclusión, la vivienda no está siendo bien adaptada, afectando más a determinado grupo de individuos, por lo que se recomienda la delimitación de espacios convenientemente y tomar en cuenta para futuros diseños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).