Relación entre el periodo de prueba y la suspensión de la pena en los delitos de omisión a la asistencia familiar, tramitados en el Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto, 2016-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Relación entre el periodo de prueba y la suspensión de la pena en los delitos de omisión a la asistencia familiar, tramitados en el Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto, 2016-2018. Planteándose como objetivo Determinar la relación entre el periodo de prueba y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morey Zumba, Hector Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suspensión de la pena
Asistencia familiar
Delitos de omisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Relación entre el periodo de prueba y la suspensión de la pena en los delitos de omisión a la asistencia familiar, tramitados en el Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto, 2016-2018. Planteándose como objetivo Determinar la relación entre el periodo de prueba y la suspensión de la pena en los delitos de omisión a la asistencia familiar, tramitados en el Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto, 2016-2018. Asimismo, el estudio plantea como hipótesis Hi: La relación entre el periodo de prueba y la suspensión de la pena en los delitos de omisión a la asistencia familiar, tramitados en el Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto, 2016-2018 es significativa y directa. El estudio tuvo como muestra a 50 Expedientes Judiciales sobre delitos de omisión a la asistencia familiar, que obran en los archivos del Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto, 2016-2018. La investigación fue no experimental, con un diseño de estudio correlacional. Los instrumentos empleados fueron guía de observación y cuestionario. Entre los resultados destaca que un se observa que 38 casos representados por el 76%, el periodo de prueba fue superior a la condena impuesta por el delito de omisión a la asistencia familiar; situación que evidencia una contraposición al derecho de la libertad del sentenciado. El estudio concluye que existe relación significativa entre el periodo de prueba y la suspensión de la pena en los delitos de omisión a la asistencia familiar, tramitados en el Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto, 2016-2018, es decir, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna H1, en ese sentido, se concluye que el periodo de prueba incide en la suspensión de la pena, toda vez que al imponerse una pena condenatoria, suspendida en su ejecución, esta debe ser coincidente o coherente con el periodo de prueba impuesto y no este último ser mayor, toda vez que durante este periodo también se deben cumplir reglas de conducta, es decir, existen limitaciones en cuanto al derecho a la libertad o al derecho al trabajo. Si ya se cumple el plazo de la pena condenatoria, no tiene razón de ser seguir cumplimiento las reglas de conducta impuestas con motivo de la suspensión de la pena, toda vez que el condenado ya se encontraría rehabilitado, o al menos ya se habría cumplido la finalidad de la pena (sanción).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).