Determinación del factor de correlación entre la prueba de campo DPL y el ensayo de corte directo drenado para suelos granulares en la carretera Moyopampa 2018
Descripción del Articulo
Se constata que el presente trabajo de investigación es de tipo aplicada, porque tiene como finalidad resolver el problema en el ámbito práctico acerca de la elaboración de un ábaco que permita determinar el ángulo de fricción solo con el parámetro del número de golpe del DPL que es un equipo de cam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31565 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factor de Correlación Prueba de Campo DPL Ensayo de Corte Directo Drenado para Suelos Granulares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Se constata que el presente trabajo de investigación es de tipo aplicada, porque tiene como finalidad resolver el problema en el ámbito práctico acerca de la elaboración de un ábaco que permita determinar el ángulo de fricción solo con el parámetro del número de golpe del DPL que es un equipo de campo. El nivel de investigación es Experimental, ya que se manipulará la variable independiente para conocer las propiedades que varían en la variable dependiente. Esto se realiza con el propósito de ayudar a tomar decisiones adecuadas por el complicado transporte de muestras para la ejecución del ensayo de corte directo en el laboratorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).