Propuesta de Diseño Del Puente Sechín ubicado en la Panamericana Norte del Distrito de Casma, Provincia de Casma, Región Ancash – 2018
Descripción del Articulo
Debido al colapso del puente Sechín el 14 de febrero del año 2017 ubicado en la panamericana Norte Km. 376 del Distrito de Casma, Provincia de Casma, Región Ancash; conllevo a la construcción de un puente Bailey que facilitó la comunicación entre las localidades, es por ello que el objetivo de este...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23761 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23761 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad portante del suelo Socavación Caudal máximo Momento último y Cortante Máximo Dimensionamiento de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Debido al colapso del puente Sechín el 14 de febrero del año 2017 ubicado en la panamericana Norte Km. 376 del Distrito de Casma, Provincia de Casma, Región Ancash; conllevo a la construcción de un puente Bailey que facilitó la comunicación entre las localidades, es por ello que el objetivo de este proyecto de investigación en presentar una propuesta de diseño del Puente Sechin, lo que implica realizar los estudios Geológico y geotécnico, topografía, Hidrológico en el Rio Loco, y los diferentes cálculos y trabajos de gabinete; que por siguiente fue respaldado por el uso de las especificaciones Técnicas y normativa Peruana actualizada; de igual manera el uso de programas especializados que permitieron desarrollar el proyecto de investigación. El tipo de Investigación es descriptiva, la cual se obtiene como técnica e instrumento de recolección de datos la observación, debido a la recolección de información necesaria; y Análisis Documental, debido a que se realizó los ensayos correspondientes para la elaboración del diseño del puente Sechin. Por último se concluye con un diseño específico de la superestructura y subestructura del Puente Sechín. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).