Propuesta de uso de paneles solares para ahorro de energía eléctrica en tiempo de pandemia, Urbanización Virgen de Chapi–Ica, 2021
Descripción del Articulo
Esta tesis sostuvo como objetivo primordial determinar que la propuesta de uso de paneles solares disminuirá el uso de energía eléctrica en tiempo de pandemia, Urbanización Virgen de Chapi – Ica. La investigación tuvo una población de 230 viviendas y se tomó de manera aleatoria a 30 viviendas como m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71919 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Generación de energía fotovoltaica Energía solar - Perú COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Esta tesis sostuvo como objetivo primordial determinar que la propuesta de uso de paneles solares disminuirá el uso de energía eléctrica en tiempo de pandemia, Urbanización Virgen de Chapi – Ica. La investigación tuvo una población de 230 viviendas y se tomó de manera aleatoria a 30 viviendas como muestra. Esta investigación es de tipo explicativo con un diseño cuasi-experimental, de esta manera el uso de paneles solares podrán influir en el consumo de energía eléctrica logrando obtener resultados positivos; esto se refleja en los resultados teniendo hasta un 71% de ahorro económico con el panel solar monocristalino de 370w, también tendremos una disminución del 86.50% de la huella de carbono, del análisis de los resultados se concluyó que con los insumos adecuados y los cálculos realizados se pude obtener energía solar suficiente para abastecer a la urbanización con un costo de mantenimiento mucho menor al que se realiza con la energía convencional. De acuerdo con los valores alcanzados se determinó que la investigación es beneficiosa y viable para la aplicación, siendo un estudio importante para la población, así como también para el medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).