Infraestructura arquitectónica y acceso a la justicia de personas con discapacidad motora en las fiscalías superiores penales del Santa, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar cuál es la relación de afectación entre la infraestructura arquitectónica existente en las Fiscalías Superiores Penales del Santa y el derecho de acceso a la justicia de las personas con discapacidad física. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kato Alday, Cecilia Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia
Infraestructura
Accesibilidad arquitectónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar cuál es la relación de afectación entre la infraestructura arquitectónica existente en las Fiscalías Superiores Penales del Santa y el derecho de acceso a la justicia de las personas con discapacidad física. La investigación fue de tipo básica, contando con un enfoque cuantitativo, con diseño de investigación no experimental, transversal de tipo correlacional, teniendo como muestra a 50 personas con discapacidad motora, obteniéndose como resultado que existe relación de afectación entre la infraestructura arquitectónica existente en las Fiscalías Superiores Penales del Santa y el derecho de acceso a la justicia de las personas con discapacidad física, con la existencia de barreras físicas en sus instalaciones, los cuales obstaculizan la accesibilidad al entorno de dichas personas en situación de discapacidad, lo cual resulta una garantía de dicho derecho. Razón por la cual, se recomienda que dicha institución observe la aplicación de ajustes razonables en las instalaciones de dichos despachos fiscales, a fin de que las PCD gocen de su derecho de acceso en igualdad de condiciones que las demás personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).