Influencia del polímero natural (mucilago de nopal) en las propiedades físico-mecánicas del mortero de revestimiento, Moquegua 2024

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar la influencia del mucílago de nopal (M.N.) en las propiedades físico-mecánicas del mortero de revestimiento. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo práctico, con nivel causal y diseño cuasi-experimental. Se trabajó con morteros patrones y experimentales, reemplazando el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bellido Calla, Alvaro Eduardo, Vallejos Copacati, Vanesa Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción civil
Polímero
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo fue evaluar la influencia del mucílago de nopal (M.N.) en las propiedades físico-mecánicas del mortero de revestimiento. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo práctico, con nivel causal y diseño cuasi-experimental. Se trabajó con morteros patrones y experimentales, reemplazando el agua con mucílago en porcentajes del 10%, 15% y 20%. Se realizaron 224 pruebas en total. Los resultados, analizados mediante la prueba T de Student para muestras independientes, arrojaron un valor de p (0,029), menor al nivel de significancia (0,05), lo que permitió rechazar la hipótesis nula. Esto evidenció una diferencia significativa entre las medias, confirmando el impacto del mucílago de nopal en las propiedades físico-mecánicas evaluadas (Fluidez, Tiempo de Fragua, Densidad, Absorción, Resistencia a la compresión, Permeabilidad por succión capilar, Propiedad térmica y acústica) del mortero de revestimiento. Sin embargo el impacto más resaltante se dio en la propiedad de Absorción y permeabilidad por succión capilar, en la comparativa de resultados, debiéndose a la propiedad newtoniana y adherente del liquido mucilaginoso que abarca y obstruye los vacíos que ocurre durante el fragua en el mortero de revestimiento, por que se obtiene así mismo resultados buenos en la resistencia a la compresión y densidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).