Programa presupuestal 095 y el desarrollo sostenible del Sector Pesca Artesanal de la Región Callao – 2023

Descripción del Articulo

La investigación del presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la influencia del programa presupuestal 095 en el desarrollo sostenible del sector pesca artesanal de la región Callao 2023. La metodología desarrollada fue de tipo aplicado, cuyo enfoque cuantitativo fue de nivel descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajas Espinoza, Yessy Yoana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa presupuestal
Desarrollo sostenible
Pesca artesanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación del presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la influencia del programa presupuestal 095 en el desarrollo sostenible del sector pesca artesanal de la región Callao 2023. La metodología desarrollada fue de tipo aplicado, cuyo enfoque cuantitativo fue de nivel descriptivo - correlacional y de diseño no experimental. La muestra para el estudio fue de 105 pescadores artesanales, quienes desarrollaron la encuesta compuesto por 23 preguntas; para la evaluación de los resultados, se utilizó el procesador de datos SPSS, mediante el análisis de pruebas no paramétricas, haciendo uso de las tablas con frecuencias de la prueba de Chi – cuadrado, obteniendo como resultado el valor de significancia de 0,014, dicho valor es menor de la significancia teórica 0,05, por lo que se admitió la hipótesis alterna, determinando que si existe influencia significativa entre las variables programa presupuestal 095 y desarrollo sostenible, concluyendo que urge la articulación de este programa presupuestal, cuya finalidad es brindar capacitaciones técnicas y soporte teórico en el manejo de los recursos hidrobiológicos con el propósito de incrementar la productividad de manera responsable en la actividad pesquera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).