Gestión de Activos Realizables y su relación con la Rentabilidad de las Empresas Farmacéuticas en el distrito de Comas, año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Gestión de activos realizables y su relación con la rentabilidad de las Empresas Farmacéuticas en el distrito de Comas, año 2017”, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la gestión de activo realizable y la rentabilidad de las empresas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inciso Bardales, Maritza Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Existencias
Rentabilidad
Control de inventario
Utilidad
Recursos
Activos realizables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Gestión de activos realizables y su relación con la rentabilidad de las Empresas Farmacéuticas en el distrito de Comas, año 2017”, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la gestión de activo realizable y la rentabilidad de las empresas farmacéuticas en el distrito de Comas, año 2017. En cuanto a las teorías relacionadas a la investigación se ha obtenido información de diversos autores que han realizado trabajos de investigación similares a la presente, los cuales nos servirán como respaldo en el objetivo del estudio, así mismo se trabajará con la teoría científica de Kester, a fin de hacer las respectivas vigilancias de los productos para evitar las posibles imprevistos lo cual nos ayudará en la obtención de una mayor rentabilidad permitiéndonos así conocer cuán necesaria es esta herramienta. En la presente investigación se utilizó el método cuantitativo, tipo descriptivo y diseño no experimental – transversal. Así mismo se obtuvo una población de 60 empresas, pero aplicando la fórmula para hallar la muestra tenemos como resultado a 52 empresas farmacéuticas, por tanto se encuestará a 52 personas encargadas del área contable y o logístico de dichas empresas. La técnica utilizada para la recolección de datos es la encuesta que se realizó a través de un cuestionario con respuestas cerradas. Para la validez del instrumento se empleó el juicio de expertos, de igual manera para la confiabilidad se utilizó el alfa de Cronbach y para determinar la correlación de nuestra investigación se empleó el Rho de Spearman. Por último, al culminar la investigación se llegó a la conclusión de que si existe una relación entre la gestión de activos realizables y la rentabilidad de las Empresas Farmacéuticas del distrito de Comas, año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).