Modelo de gestión académica y administrativa para mejorar el servicio educativo en el programa de estudio de administración de empresas del I.E.S.T.P. “Manuel Yarlequé Espinoza” de Catacaos – Piura 2020
Descripción del Articulo
Hoy en día, la globalización ha influido en nuestra sociedad actual, principalmente en la educación. Por lo tanto, se hace imprescindible que el I.E.S.T.P. “Manuel Yarleque Espinoza” debe adecuarse. Esta adecuación debe comenzar como base en el programa de estudio de Administración de Empresas, medi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad educativa Calidad de los servicios Empresas industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Hoy en día, la globalización ha influido en nuestra sociedad actual, principalmente en la educación. Por lo tanto, se hace imprescindible que el I.E.S.T.P. “Manuel Yarleque Espinoza” debe adecuarse. Esta adecuación debe comenzar como base en el programa de estudio de Administración de Empresas, mediante la propuesta de un modelo de gestión académica y administrativa para mejorar su servicio educativo. Siendo el desarrollo de la metodologia del modelo de tipo descriptiva, con diseño de campo bibliográfico - documental, detallando la situación actual de la gestión, que implica revision del plan de de estudios, perfil docente y los documentos de la gestión académica y administrativa. De acuerdo a los resultados, se reflejó la problemática, surgiendo la necesidad de elaborar un Modelo de Gestión Académica y Administrativa, basado en los modelos del SINEACE y la metodología de los sistemas Suaves, apoyado en los principios de la conversación y del conectivismo para que el servicio educativo, responda a los requerimientos actuales. La utilidad del modelo propuesto, radica en la descripción de carácter holista, logrando mejorar el servicio educativo, al involucrar nuevos materiales educativos y propuestas pedagógicas, abarcando a todo el personal y los nuevos roles de los docentes y estudiantes a nivel superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).