La rendición de gastos y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta de la empresa “Camar Peru SAC”, periodo 2018 - Chimbote

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: LA RENDICIÓN DE GASTOS Y SU INCIDENCIA EN LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA EN LA EMPRESA CAMAR PERU SAC - PERIODO 2018, Chimbote; tuvo como objetivo general demostrar la incidencia de las rendiciones de gastos en la determinación del impuesto a renta de la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malca Llashac, Rosa Angelica, Villar Colquicocha, Eva Suamy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas - Impuestos
Impuestos a la renta
Impuestos - Declaración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: LA RENDICIÓN DE GASTOS Y SU INCIDENCIA EN LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA EN LA EMPRESA CAMAR PERU SAC - PERIODO 2018, Chimbote; tuvo como objetivo general demostrar la incidencia de las rendiciones de gastos en la determinación del impuesto a renta de la empresa Camar Peru SAC, periodo 2018 y como objetivos específicos identificar los gastos considerados en la determinación del Impuesto a la Renta del periodo de igual manera categorizar los gastos no considerados en la determinación del Impuesto a la Renta en el año 2018 para comparar la determinación del Impuesto a la Renta real con el supuesto de haberse considerado los gastos no sustentados en la empresa, finalmente analizar la incidencia de la rendición de gastos en la determinación del Impuesto a la Renta de la empresa. Esta investigación es descriptiva – correlacional, el diseño de investigación es no experimental, de enfoque cuantitativo; la población estuvo conformada por aquellos documentos que sustenten los gastos y los Estados Financieros de la empresa del periodo 2018. La técnica que se utilizó para recolectar información fue la observación, análisis documental y la entrevista, y sus instrumentos fueron la guía de observación, guía de análisis documental y la guía de entrevista; los instrumentos fueron validados a través del juicio de tres expertos conocedores del tema. Finalmente luego de haber comparado y analizado los documentos financieros de la empresa se llegó a la conclusión que en la determinación del Impuesto a la renta en el año 2018 los gastos deducibles ascendieron a S/ 4,208,598.00 mientras que los gastos no deducibles fueron un total de S/.166,683.00, al comparar la determinación del Impuesto a la Renta real con el supuesto de haberse considerado los gastos no deducibles el impuesto a la renta hubiera sido menor en un S/ 98,343 aceptándose la hipótesis central y rechazando la hipótesis nula, ello quedó demostrado mediante la aplicación de la R-Pearson en donde su obtuvo una incidencia equivalente a 0.911.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).