Propuesta de un sistema de gestión de residuos sólidos para mejorar la segregación del Astillero Luguensi E.I.R.L, Chimbote – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo propone un sistema de gestión de residuos sólidos para mejorar la segregación en la empresa Astillero Luguensi E.I.R.L., y modificar la gestión de los residuos y por ende el cumplimiento de la normatividad peruana vigente del sector. Luguensi es una compañía peruana privada dedic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Segregación de municipios Reciclaje (residuos, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo propone un sistema de gestión de residuos sólidos para mejorar la segregación en la empresa Astillero Luguensi E.I.R.L., y modificar la gestión de los residuos y por ende el cumplimiento de la normatividad peruana vigente del sector. Luguensi es una compañía peruana privada dedicada a construir, reparar y modificar diferentes tipos de embarcaciones, sin embargo la principal problemática es la mala segregación de los residuos, lo que genera un costo adicional, por ello se diseñó un sistema de gestión de residuos sólidos con la finalidad de atender esta necesidad y propiciar beneficios económicos, así como para realizar esta mejora fue necesario aplicar el ciclo de Deming que ayudó a establecer y especificar el sistema de gestión. Esta propuesta permitirá una ganancia en los próximos 5 años de S/.152,248.50 por donar sus residuos a instituciones, ganará S/253,747.50 por reutilizar sus residuos para la utilización de sus necesidades y obtendrá una ganancia de S/663,354.51 por la correcta segregación de sus desechos sólidos. Concluyendo, que sin un sistema de gestión de residuos sólidos seguirían acumulándose y sin la segregación adecuada la empresa estaría incurriendo en una pérdida de S/. 137,666.00 al año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).