Exportación Completada — 

Sistematización de la práctica preprofesional de los estudiantes de ingeniería, Trujillo - 2017

Descripción del Articulo

El estudio de investigación se realizó en la Empresa Maxima Studios SAC planteando la interrogante ¿cómo es la sistematización de experiencias de las prácticas preprofesionales de los estudiantes de ingeniería, Trujillo - 2017? Por ser un estudio de tipo no experimental con diseño descriptivo simple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Lezama, Robert Fitzgerald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125060
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistematización
Experiencias
Prácticas
Validación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio de investigación se realizó en la Empresa Maxima Studios SAC planteando la interrogante ¿cómo es la sistematización de experiencias de las prácticas preprofesionales de los estudiantes de ingeniería, Trujillo - 2017? Por ser un estudio de tipo no experimental con diseño descriptivo simple. Se contó con la participación de 30 estudiantes practicantes de la carrera de ingeniería a quienes se le administró la técnica de la encuesta utilizando como instrumento el cuestionario de sistematización de prácticas preprofesionales para la recolección de información, a su vez se realizó la validación estadística mediante la correlación de Pearson (r= 0.538) y la confiabilidad a través del coeficiente de Alfa de Crombach registrando una confiabilidad positiva alta (α = 0.836). Los resultados estadísticos arrojaron que el proceso de sistematización de experiencias de las prácticas preprofesionales en estudiantes de ingeniería es muy bajo. Se concluye que el proceso de sistematización de experiencias de las prácticas preprofesionales de los estudiantes de Ingeniería Industrial en la Empresa Maxima Studio SAC, Trujillo – 2017 se realiza siempre en un 50,1%, nunca se realiza con un 37,7% y 11,55% a veces se realiza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).