Propuesta de gestión logística para mejorar la productividad en la empresa Agroindustrial Beta – Chulucanas
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó debido a que en la empresa agroindustrial Beta Chulucanas se evidenciaban algunas deficiencias en su gestión logística que originaban bajos valores de su productividad, por tanto se tuvo como objetivo general realizar una propuesta de gestión logística para mejor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística empresarial Productividad industrial Industria agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó debido a que en la empresa agroindustrial Beta Chulucanas se evidenciaban algunas deficiencias en su gestión logística que originaban bajos valores de su productividad, por tanto se tuvo como objetivo general realizar una propuesta de gestión logística para mejorar la productividad en la empresa Agroindustrial Beta – Chulucanas, con tal finalidad se planteó un estudio de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo de nivel propositivo descriptivo, el cual analizó reportes de producción, operaciones de compra, entradas y salidas de materiales del almacén y recepciones de materia prima en el periodo enero a abril del 2020 para extraer información relevante de la situación actual de la gestión logística y productividad de la empresa mediante técnicas de análisis documental. Los resultados mostraron falencias en la planificación del requerimiento de los materiales, desorden en el almacén que retrasaba las labores de picking y elevadas pérdidas de materia prima en el transporte desde el campo hasta la planta de empaque. La propuesta incluye la instalación de un software MRP como apoyo en la planificación de los requerimientos de materiales y se realicen oportunamente, una redistribución de los mismos en el almacén de acuerdo a su nivel de rotación y la tercerización de las labores de estiba y desestiba de la uva en el transporte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).