Relación de la violencia familiar con el rendimiento escolar de los estudiantes de educación secundaria de la I.E. N° 14469 Sicce - Huancabamba - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Violencia familiar y su relación con el Rendimiento escolar en los estudiantes de Educación Secundaria de la I.E. N° 14469 Sicce - Huancabamba – 2019. Se realizó ante la interrogante principal: ¿Cuál es relación entre la Violencia familiar y el Rendimiento escolar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauriola Melendres, Cecilia del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Violencia familiar y su relación con el Rendimiento escolar en los estudiantes de Educación Secundaria de la I.E. N° 14469 Sicce - Huancabamba – 2019. Se realizó ante la interrogante principal: ¿Cuál es relación entre la Violencia familiar y el Rendimiento escolar de los estudiantes de Educación Secundaria de la I.E.? Por tanto, el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las variables Violencia Familiar y el Rendimiento Escolar. Esta investigación es descriptivo correlacional transversal, de enfoque hipotético deductivo y de tipo básico, la muestra estuvo constituida por 98 estudiantes. Se utilizó la técnica de la encuesta y Registro de notas; para la variable 1, fue el instrumento para medir la Violencia familiar que fue adaptado de Cabanillas y Torres (2013) y para la variable 2, el Rendimiento escolar, obtenido de las notas promedio del año 2017. Los resultados se analizaron con la base teórica de violencia familiar y rendimiento escolar; demostrando que existe baja correlación de (,299) y es significativa en un nivel muy alto de 0,013, entre la variable violencia familiar y rendimiento académico en los estudiantes de la I.E. 14469 Sicce de Huancabamba -2019. Esto significa que la violencia familiar influye en el rendimiento académico de los alumnos, dejando así comprobada nuestra hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).