Implementación del área de acopio de mermas de cartón para aprovechamiento económico en la empresa ECOPACKING CARTONES S.A, CHAO – LA LIBERTAD
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en la empresa Ecopacking Cartones S.A. con el propósito de implementar un área de acopio de las mermas de cartón para el aprovechamiento económico en la empresa, debido a un desaprovechamiento económico del cartón corrugado descartado en la producción de caja...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Área acopio Merma cartón Reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en la empresa Ecopacking Cartones S.A. con el propósito de implementar un área de acopio de las mermas de cartón para el aprovechamiento económico en la empresa, debido a un desaprovechamiento económico del cartón corrugado descartado en la producción de caja dentro de la empresa. La investigación fue de tipo aplicada con un diseño cuasi experimental y una temporalidad transversal, teniendo como población las diversas operaciones en el acopio de cartón incluyendo el área de trabajo y el cartón descartado, teniendo como muestra la producción en el primer trimestre del año 2023. Las técnicas empleadas para la recolección fueron la observación y el análisis documental y los instrumentos principales empleados fueron registros de producción y ventas. Los resultados obtenidos es la determinación de una distribución de la planta de acopio con tres áreas que se encargaran de compactar 98,170 Kg de cartón mensuales en promedio, concluyendo con una relación beneficio costo de 5.9 que determinan un aprovechamiento económico bastante beneficioso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).