“Efecto de una intervención educativa en nivel de conocimiento sobre prevención del cáncer de mama en mujeres del Asentamiento Humano Sagrado Corazón de Jesús - Pachacutec 2018”

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como Objetivo, determinar el efecto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre prevención del cáncer de mama en mujeres del Asentamiento Humano Sagrado Corazón de Jesús - Pachacutec 2018. Método: Estudio enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Flores, Nelsi Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Intervención educativa
Prevención del cáncer de mama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como Objetivo, determinar el efecto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre prevención del cáncer de mama en mujeres del Asentamiento Humano Sagrado Corazón de Jesús - Pachacutec 2018. Método: Estudio enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, de tipo aplicada y corte longitudinal. La población de estudio estuvo constituida por todas las mujeres del Asentamiento Humano Sagrado Corazón de Jesús Pachacutec, que cumplieron con el criterio de inclusión mujeres comprendidas entre las edades de 30 a 60 años, lo cual fue constituida por 183 usuarias según el empadronamiento, se aplicó la fórmula para fines de la presente investigación para determinar una muestra de 52 mujeres, a los cuales se les aplicó el instrumento tipo cuestionario que es el pre-test y post-test de la intervención educativa Resultados: Se obtuvieron antes de una intervención educativa que el 60% de mujeres tienen conocimientos bajos sobre cáncer de mama, el 29% de las mujeres presento un nivel de conocimiento medio; y solo el 11% de las mujeres presento un conocimiento alto. Sin embargo, después de realizar la intervención educativa el nivel que predomino fue alto con un 90%, seguido el medio con 6%, y mostraron un nivel de conocimiento bajo el 4% de las mujeres, lo cual fue probada con la prueba estadística T no paramétrica o prueba de Wilcoxon con una probabilidad de error 3,4077-10 .Conclusión: Se puede concluir que el conocimiento después, difiere del conocimiento antes de la intervención educativa, quedando comprobado de manera estadísticamente significativa, la efectividad de la intervención educativa en el incremento del conocimiento para la prevención del cáncer de mama.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).