Parque Temático: Oceanario y preservación de la flora y fauna acuática en una ciudad metropolitana al 2017. Caso: Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito el proponer una alternativa urbano - arquitectónica viable para preservar y proteger a las especies de la flora y fauna acuática, a través de la creación de un Parque Temático Acuático: Oceanario, generando con ello un impacto de de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flora Fauna Parque temático - Diseño y construcción Parque temático - Arquitectura Urbanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito el proponer una alternativa urbano - arquitectónica viable para preservar y proteger a las especies de la flora y fauna acuática, a través de la creación de un Parque Temático Acuático: Oceanario, generando con ello un impacto de desarrollo a nivel urbano, turístico y cultural en una ciudad metropolitana; creando ambientes de calidad para las especies acuáticas que se planean albergar, así como desarrollando espacios dinámicos y de confort para la agradable experiencia de visita de los usuarios, maximizando la empleabilidad de sistemas ecológicos para la sustentabilidad del equipamiento; siendo los usuarios beneficiados todos los habitantes del área de Lima Metropolitana. El proyecto cuenta con diversos ambientes que según su función difieren en altura, pudiendo llegar a tener espacios de doble o triple altura a más. Por lo que, como materiales constructivos, se tienen en consideración al acero, la piedra, el concreto, y como material más importante en este tipo de equipamiento: Se tienen al acrílico, al vidrio y sus derivados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).