Clima organizacional y desempeño laboral en una Caja Rural de Ahorro y Crédito, Miraflores, 2017
Descripción del Articulo
Se tiene como finalidad determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral en una Caja Rural de Ahorro y Crédito, Miraflores, 2017. La población encuestada fue de 36 personas que tuvo como experiencia laborar en Cajas Rurales de Ahorro y Crédito. La recolección de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12215 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima Organizacional Desempeño Laboral Motivación Liderazgo Autonomía en el Trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se tiene como finalidad determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral en una Caja Rural de Ahorro y Crédito, Miraflores, 2017. La población encuestada fue de 36 personas que tuvo como experiencia laborar en Cajas Rurales de Ahorro y Crédito. La recolección de datos se realizó mediante 02 encuestas, una correspondiente a clima organizacional que contó con 14 interrogantes y la otra en base al desempeño laboral que tuvo 20 interrogantes acorde a la escala de Likert. Así mismo se realizó la validación del instrumento utilizado una validez interna correspondiente al cálculo del coeficiente alfa de Cronbach en el sistema de SPSS versión 22 y de manera externa con la revisión de juicio de expertos. De los resultados se obtuvo un cálculo de confiabilidad de 0.805 por lo tanto su fiabilidad es buena. Con respecto a la prueba de correlación de Rho de Spearman entre las variables se obtuvo un resultado de 0.270 con un sig. de 0.112; por lo tanto, determinamos que no hay relación entre las variables investigadas, sin embargo, hay dimensiones que guardan relación entre la variable. Como conclusión podemos señalar que los representantes de la organización al parecer tienen un conocimiento parcial que parte de su capital humano mostró una tendencia baja con relación a la identificación con los procesos u objetivos de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).