Gestión energética al caldero Pirotubular de la Empresa Curtiembre Ecológica del Norte E.I.R.L, para mejorar su eficiencia energética
Descripción del Articulo
En este trabajo se presenta la gestión energética a un caldero de 50 BHP de la empresa Curtiembre Ecológica del Norte, para incrementar su eficiencia. En la actualidad la importancia de un caldero en una empresa industrial es de mucha relevancia, debido a que es considerado un equipo crítico donde t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de energía eléctrica Empresas eléctricas Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En este trabajo se presenta la gestión energética a un caldero de 50 BHP de la empresa Curtiembre Ecológica del Norte, para incrementar su eficiencia. En la actualidad la importancia de un caldero en una empresa industrial es de mucha relevancia, debido a que es considerado un equipo crítico donde todo el proceso productivo depende de correcta operación. Se analizó la situación actual de la curtiembre encontrando que la eficiencia del caldero es 78.10%, con un consumo de combustible de 50 gal/h y flujo de vapor de 370 Kg/h. Se propusieron medidas correctivas entre ellas implementar un precalentador de aire, aislar las paredes del caldero, implementar un sistema de osmosis inversa y economizador para calentar el agua de alimentación. Las propuestas energéticas lograron incrementar el rendimiento del caldero a 92.60% reduciendo la pérdida de gases residuales de 9% a 5.15%, convección de 1% a 0.158%, hollín de 3.60% a 0.51%, combustión incompleta de 5.6% a 0.63%, radiación de 0.843% a 0.73% y purgas de 2% a 0.84%, con un flujo másico de combustible de 42 gal/h, logrando un ahorro de 8 gal/h. La inversión para la gestión energética es 13056.56 dólares, beneficio de 31659.40 dólares y periodo de retorno de 5 meses, valor viable para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).