Propiedades físico - mecánicas de los ladrillos de tereftalato de polietileno para el diseño de viviendas unifamiliares en Ate-Huaycán 2020.
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación titulada “Propiedades físico - mecánicas de los ladrillos de tereftalato de polietileno para el diseño de viviendas unifamiliares en Ate-Huaycán 2020”. Investigación realizada con el objetivo de determinar la influencia de las propiedades físico - mecánicas en los ladr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55877 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55877 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ladrillos de tereftalato Diseño de viviendas Ladrillos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Este proyecto de investigación titulada “Propiedades físico - mecánicas de los ladrillos de tereftalato de polietileno para el diseño de viviendas unifamiliares en Ate-Huaycán 2020”. Investigación realizada con el objetivo de determinar la influencia de las propiedades físico - mecánicas en los ladrillos de tereftalato de polietileno con la finalidad de establecer una dosificación exacta para elaborar ladrillos portantes. Esta investigación tendrá una metodología experimental de tipo cuantitativa. para ello se realizaron ensayos específicos al tereftalato de polietileno para poder obtener algunos valores requeridos para el diseño de mezcla correspondiente. A partir de ello realizó el diseño de mezcla correspondiente con los valores de 27%, 32% y 37% Pet para la elaboración de ladrillos, estas fueron evaluadas mediante ensayos realizados a los 28 días de edad; en el ensayo de variación dimensional se observó que los ladrillos con tereftalato de polietileno presentan mínimas variaciones en las dimensiones, así mismo en el ensayo de alabeo se obtuvo resultados permitidos según la normativa con respecto a la concavidad o convexidad del ladrillo, juntamente en el ensayo de absorción representa que la unidad es resistente a la intemperie, obteniendo rangos bajos de 5.3%, 2.2% y 4.1% respectivamente lo cual está permitido; además de ello en el ensayo de resistencia a compresión de unidades evaluada a los 28 días de edad se obtuvo como máximo valor 213.1kg/cm de la unidad de albañilería con 32%Pet, clasificándolo como ladrillo Tipo V y los resultado de resistencia a compresión diagonal tienen un valor máximo de 9.3Kg/cm a los 28 días de edad. Concluyendo que se determinó la influencia significativa de las propiedades físico-mecánicas de los agregados en los ladrillos de tereftalato de polietileno para el diseño de viviendas unifamiliares en Ate-Huaycán 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).