Modelo de gestión presupuestal para mejorar la defensa jurídica en el Gobierno Regional de San Martín, 2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión presupuestal para mejorar la defensa jurídica del Gobierno Regional de San Martín, año 2020, con un estudio de tipo aplicada, según su carácter fue descriptivo – propositivo, no experimental, se trabajó con una población y muestra de 23 abo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mafaldo Macedo, Abraham
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal
Defensa jurídica
Gobierno regional- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión presupuestal para mejorar la defensa jurídica del Gobierno Regional de San Martín, año 2020, con un estudio de tipo aplicada, según su carácter fue descriptivo – propositivo, no experimental, se trabajó con una población y muestra de 23 abogados, aplicando como técnica la encuesta, análisis documental, y como instrumentos se aplicó cuestionario y ficha de análisis documental. Conclusión, el análisis realizado de la gestión de defensa jurídica presenta deficiencias los cuales no garantizan la correcta representatividad, en ocasiones la ausencia de la requisición mínima de personal limita el proceso ágil, reportando frecuencias de apelaciones, y la caracterización del estado que actualmente viene desarrollando en la gestión presupuestal se han identificado procesos mal desarrolladas tanto en los programas presupuestales, su ejecución, el seguimiento y evaluación, estos en relación al bajo nivel de asignación en la etapa presupuestal, además estos presentan brechas para su ejecución dado que los calendarios no están actualizados y se efectúan con tiempos cortos, así fue necesario el desarrollo del modelo de gestión por cuanto refleja el diagnóstico inicial bajo los criterios establecidos en relación a la modernización del estado, los lineamientos de normas y principios gubernamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).