Gestión fiscalizadora de productos controlados y la calidad de servicio en Laboratorios y Droguerías de Lima, 2016
Descripción del Articulo
En esta tesis se aborda el problema de la gestión fiscalizadora de los productos controlados y la calidad de servicio que brindan los laboratorios y droguerías de Lima en el año 2016, comprendidos en la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. El objetivo principal de la presente investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5522 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión fiscalizadora Calidad del servicio Laboratorios y Droguerías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En esta tesis se aborda el problema de la gestión fiscalizadora de los productos controlados y la calidad de servicio que brindan los laboratorios y droguerías de Lima en el año 2016, comprendidos en la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre la gestión fiscalizadora de los productos controlados y calidad de servicio de laboratorios y droguerías; si la gestión fiscalizadora de productos controlados es óptima, eficiente, bien diseñado y aplicado tendrá una influencia significativa y determinante en la calidad de servicio de los laboratorios y droguerías, de los contrario será una influencia negativa lo que significaría el desmedro institucional. La presente se circunscribe dentro de la investigación básica, del tipo descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental. La población estuvo constituida por 120 trabajadores de los laboratorios y droguerías de Lima, Perú. Para determinar la muestra se procedió utilizando la tabla de error desarrollado por Arkin y Colton lo cual resultó ser 92 trabajadores, para la aplicación del instrumento se utilizó el muestreo probabilístico simple; así mismo, se aplicó un cuestionario de 24 ítems para la variable gestión fiscalizadora de productos controlados y 24 para la variable calidad de servicio de laboratorios y droguerías, haciendo un total de 48 ítems, a través de ello se buscó determinar el nivel de relación entre las variables. El instrumento fue sometido a la validación de juicio de expertos y a la confiabilidad estadística de Alpha de Cronbach. Se concluyó que existe relación significativa entre la Gestión fiscalizadora de productos controlados y la calidad de servicio en Laboratorios y Droguerías de Lima, 2016. (sig. bilateral = 0.000 < 0.01; Rho = .753**). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).