Tratado de Libre Comercio Perú-Japón, comercio internacional y producción interna del Perú 2005- 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación ha sido determinar los cambios que ha generado el TLC Perú-Japón, sobre el comercio internacional y la producción interna del Perú 2005-2015. Para llevar a cabo esta investigación se utilizó el diseño de investigación no experimental, para el análisis de datos el méto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2268 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tratado de Libre Comercio Comercio Internacional Producción Interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación ha sido determinar los cambios que ha generado el TLC Perú-Japón, sobre el comercio internacional y la producción interna del Perú 2005-2015. Para llevar a cabo esta investigación se utilizó el diseño de investigación no experimental, para el análisis de datos el método estadístico, el cual consiste en organizar los datos a través de cuadros, presentar los datos a través de gráficos de línea y describir los datos mediante análisis comparativo por cada periodo del 2005 al 2015. La conclusión importante que se ha obtenido de la investigación ha sido que a partir de la entrada en vigencia del Tratado de libre comercio Perú-Japón (marzo de 2012), se evidencia una tendencia decreciente entre los principales productos exportados de Perú a Japón y entre los principales productos importados desde Japón a Perú, lo cual se evidencia que los cambios generados por las exportaciones e importaciones en nuestra producción interna no han sido favorables durante el periodo 2005-201 5. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).