Uso de anticonceptivos orales asociado a artritis reumatoide en mujeres adultas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si el uso de anticonceptivos orales se asocia con la artritis reumatoide en mujeres adultas. Se realizó un estudio de caso-control, con 282 mujeres entre 20 a 59 años, siendo 94 casos y 188 controles. Se encontró que el 18,1% de muje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anculle Ochochoque, Valery Mercedes, Chian García, Ana María, Arana Amaya, Luis Alberto, Anculle Arenas, Lázaro Alberto
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47728
https://doi.org/10.18050/cientifi-k.v7i1.2121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos orales
Mujeres adultas
Artritis reumatoide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si el uso de anticonceptivos orales se asocia con la artritis reumatoide en mujeres adultas. Se realizó un estudio de caso-control, con 282 mujeres entre 20 a 59 años, siendo 94 casos y 188 controles. Se encontró que el 18,1% de mujeres adultas que usaron anticonceptivos orales (AO) presentaron artritis reumatoide (AR); mientras que un 42,0 % de ellas no presentaronAR.Además se encontró que el 81,9% de las mujeres con AR no usaron AO y el 58,0% de mujeres sin AR no consumieron AO. Encontrando un p< 0,01, OR= 0,30; IC95% de 0,17 a 0,55. En el grupo de mujeres conAR el 15,96% tenían entre 50 a 59 años; en el caso de féminas sinAR predominó entre 20 a 29 años con 35,46%. Para el tiempo de uso deAO, el porcentaje de mujeres conAR que usaronAO por menos de 7 años es 27,46% (p=0,92). El uso de anticonceptivos orales se asocia a la artritis reumatoide como factor protector; a mayor edad presentaron más artritis reumatoide utilizando anticonceptivos orales por un periodo menor a siete años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).