Síndrome de burnout y bienestar psicológico en profesionales de la salud del hospital de Supe Laura Esther Rodríguez Dulanto, 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre burnout y bienestar psicológico en profesionales de la salud del hospital de Supe Laura Esther Rodríguez Dulanto, se empleó la metodología de investigación básica, de diseño no experimental, nivel correlacional cuantitativo. El tamaño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Bienestar psicológico Desarrollo organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre burnout y bienestar psicológico en profesionales de la salud del hospital de Supe Laura Esther Rodríguez Dulanto, se empleó la metodología de investigación básica, de diseño no experimental, nivel correlacional cuantitativo. El tamaño de la población de 83 definido por conveniencia: se empleó la técnica de encuesta para la administración de los instrumentos, el Inventario de Burnout de Maslach y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff. El análisis estadístico de la correlación entre variables, mediante Spearman, (rho=,209; P=,058; p<,05); y las correlaciones de las dimensiones agotamiento emocional y bienestar psicológico negativa (r=,-,145; p=,191; p<,05); de despersonalización y bienestar psicológico (r =,014 P=,900; p<,05); excepto, la correlación entre relación y bienestar psicológico fue positiva y significativa (r= 389**, P=,000; p<,05). Conclusión solamente la correlación entre relación y bienestar psicológico fue positiva y significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).