Influencia de la ejecución presupuestaria en el logro de las metas en la Municipalidad Distrital de Pilcuyo, periodo 2018-2023

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación fue determinar la Influencia de la Ejecución presupuestaria en el logro de las metas presupuestarias en la Municipalidad Distrital de Pilcuyo, periodo 2018-2023 de manera que, sirva como referencia y contraste en la realización de estudios posteriores. El en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chucuya Contreras, Yeny Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Logro de metas
Ejecución presupuestaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación fue determinar la Influencia de la Ejecución presupuestaria en el logro de las metas presupuestarias en la Municipalidad Distrital de Pilcuyo, periodo 2018-2023 de manera que, sirva como referencia y contraste en la realización de estudios posteriores. El enfoque que presenta es cuantitativo y de tipo aplicado con un diseño no experimental y un nivel correlacional-causal. Dicho estudio se fundamenta en la teoría Keynesiana que ayuda a explicar el modelo Logarítmico propuesto para determinar la influencia de la ejecución presupuestaria en el logro de metas, para ello la población y la muestra estuvo determinada por los 72 datos de ambas variables e indicadores recopilados a través de la consulta amigable el MEF los cuales sirvieron para realizar el análisis econométrico a través del método de cointegración de Engle y Granger y posterior a ello mediante el Modelo de base logarítmica se estimó los parámetros del modelo de regresión. Los resultados obtenidos demostraron que los parámetros de la ejecución presupuestaria en la regresión lineal son positivos, excepto el parámetro de la variable independiente monto de devengado el cual no es significativo en la explicación del logro de metas presupuestarias, sin embargo, el R- Cuadrado del modelo es 0.91, lo cual indica que el modelo explica al 91% de precisión la influencia de la variable independiente sobre la dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).