Diseño de un sistema ergonómico para incrementar la productividad en el área de pesado en la Empresa Amazonas Cleaners S.R.L. La Victoria 2014
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera el sistema ergonómico incrementa la productividad del área de pesado de la empresa Amazonas Cleaners S.R.L. La Victoria 2014, la cual se dedica al servicio del lavado de ropa hospitalaria y la distribución de esta a los distintos c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24396 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad laboral Ergonomía Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera el sistema ergonómico incrementa la productividad del área de pesado de la empresa Amazonas Cleaners S.R.L. La Victoria 2014, la cual se dedica al servicio del lavado de ropa hospitalaria y la distribución de esta a los distintos centros asistenciales de la Red Almenara. El tipo de estudio de la presente investigación es de tipo explicativo, ya que en ella se busca aplicar el sistema ergonómico para mejorar la productividad en el área de pesado de la empresa Amazonas Cleaners S.R.L. Además El diseño de investigación es No-experimental, porque se podrá aplicar el diseño ergonómico, que es la variable independiente la cual no será manipulada, para ver los efectos que ocasiona en la productividad del área de pesado, que es la variable dependiente El método de investigación que aplica este proyecto de tesis es deductivo, ya que se basa en la observación de un fenómeno, para posteriormente realizar investigaciones y experimentos que conducirán a la generalización El resultado en el análisis comparativo, del indicador índice de producción, se tiene un aumento de 130.91 kg/H-H, viéndose el aumento del índice de producción en 96.82 %; y del indicador tiempos utilizado, se tiene una reducción positiva de 44.26 minutos, por lo tanto se puede afirmar que la reducción en el tiempo utilizado es de 37.01%. y se debió por el sistema ergonómico. Se tiene como conclusión que el índice de producción en el área de pesados de la empresa Amazonas Cleaners SRL, sin el sistema ergonómico es de 135.21 kg/H-H, mientras que con el sistema ergonómico, el índice de producción es de 266.12 kg/H-H. Esto demuestra que el sistema ergonómico logro aumentar la productividad del índice de producción; y en el tiempo utilizado en el área de pesados de la empresa Amazonas Cleaners SRL, sin el sistema ergonómico es de 70.76 minutos, mientras con el sistema ergonómico, el tiempo utilizado es de 26.00 minutos. Esto demuestra que el sistema ergonómico logró disminuir el tiempo utilizado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).