Planeación y ejecución presupuestal de los recursos ordinarios de la Universidad Nacional José María Arguedas – 2018
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación fue establecer en qué medida la planeación se relaciona con la ejecución presupuestal de los recursos ordinarios de la Universidad Nacional José María Arguedas – 2018. La metodología empleada fue deductiva empleando el muestreo no probabilístico y utilizando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeación ejecución presupuestal recursos ordinarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La finalidad de la presente investigación fue establecer en qué medida la planeación se relaciona con la ejecución presupuestal de los recursos ordinarios de la Universidad Nacional José María Arguedas – 2018. La metodología empleada fue deductiva empleando el muestreo no probabilístico y utilizando la técnica de la encuesta a una muestra de 31 servidores públicos. Para la validación del instrumento se utilizó el Alpha de Cronbach obteniendo para la variable planeación 0.914; y para la variable ejecución 0.864, indicando un grado de fiabilidad entre aceptable y bueno; respectivamente. Por otro lado, se advierte, entre los principales resultados que el nivel de planeación presupuestal es de 58.06%; valorativamente alto y la ejecución presupuestal, es 80.65% valorativamente regular. Consecuentemente se afirma que si existe correlación significativa entre planeación y ejecución presupuestal de los recursos ordinarios de la Universidad Nacional José María Arguedas; evidenciándose a través del p-valor es 0.000 y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman que es 0.640 para el presente caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).