Cámara gesell como herramienta en los procesos de violación sexual contra menores de edad, Lima Norte 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo incrementar los conocimientos de teorías dentro un área determinada, diseño transversal no experimental. La metodología empleada para el presente estudio de investigación fue de enfoque cualitativo, método descriptivo, la finalidad de este estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Victimas de violación Victimas de delitos Delitos sexuales Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo incrementar los conocimientos de teorías dentro un área determinada, diseño transversal no experimental. La metodología empleada para el presente estudio de investigación fue de enfoque cualitativo, método descriptivo, la finalidad de este estudio formula diferentes posiciones de forma precisa y exhaustiva de los participantes en especial de los jueces que han sido mencionado en la investigación, así mismo inductivo a través del cual se analizó el artículo.242, inciso D del código procesal penal a fin de poder determinar que las entrevistas únicas realizadas en cámara Gesell a las menores víctimas en el delito de violación sexual son declaraciones únicas como prueba anticipada. A lo expuesto, se ha llegado a la conclusión que se cumplió con identificar las brechas digitales para evitar la revictimización secundaria, principalmente la vulneración principal al derecho de defensa y al principio de inmediación que se debe aplicar en el desarrollo de las audiencias, con el fin de garantizar los derechos y principios del interés superior del niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).