Sistema integrado de administración financiera y modernización de la gestión pública en un programa de apoyo del estado peruano 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar en qué medida el Sistema Integrado de Administración Financiera se relaciona con la modernización de la gestión pública en un programa de apoyo del Estado Peruano 2023. Al respecto, se empleó una metodología de enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Maldonado, Jean Michael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Integrado de Administración Financiera
Modernización
Gestión pública
Programa Nacional de Alimentación Escolar
Gobierno digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar en qué medida el Sistema Integrado de Administración Financiera se relaciona con la modernización de la gestión pública en un programa de apoyo del Estado Peruano 2023. Al respecto, se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básico y de diseño no experimental porque las variables no se manipulan de manera intencional por el investigador. Por su parte, la población estuvo compuesta por 80 colaboradores del programa de apoyo del Estado Peruano 2023. Dado que la muestra ha sido significativamente representativa por ser pequeña, esta se compone por la totalidad de la población. Además, la técnica de recolección de datos empleada en esta investigación fue la encuesta y su instrumento fue el cuestionario, el cual se compuso de 20 preguntas para cada variable. La investigación concluyó con que el Sistema Integrado de Administración Financiera influye significativamente en la modernización con un p valor < 0.05 y un coeficiente de Rho de Spearman de 0,962.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).