El derecho a la libertad de expresión de los servicios de radiodifusión comercial por televisión, distrito del Rímac, año 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se elaboró con el propósito de describir el contexto actual del derecho a la libertad de expresión de los servicios de radiodifusión comercial por televisión. Para el desarrollo de la presente investigación, se empleó el diseño de investigación de enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacanga Loyola, Carmen Danitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120877
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Libertad de expresión
Servicios de radiodifusión
Prensa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se elaboró con el propósito de describir el contexto actual del derecho a la libertad de expresión de los servicios de radiodifusión comercial por televisión. Para el desarrollo de la presente investigación, se empleó el diseño de investigación de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo. De igual forma, a lo largo de la investigación se ha citado a conceptos adoptados por reconocidos juristas, como Marcial Rubio Corea y Domingo García Belaunde y, a su vez, se ha considerado los pronunciamientos de organismos jurídicos internacionales, como la Corte lnteramericana de Derechos Humanos, entre otras fuentes destacables. Finalmente, la investigación concluye destacando la relevancia que involucra el pleno desarrollo del ejercicio del derecho a la libertad de expresión, y de qué manera este derecho coadyuva a forjar un verdadero Estado democrático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).