Implementación de Just In Time para aumentar la productividad del embolsado de carcasas en el área de empaque en la empresa San Fernando S.A, Huaral,2017
Descripción del Articulo
En la reciente tesis implementaremos el JUST IN TIME para lograr optimizar la productividad, esto permitirá que la organización San Fernando S.A crezca competitivamente y que los consumidores tengan un producto de calidad en la forma y tiempo deseado, al menor precio posible donde la exigencia por t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Just in Time Productividad Eficiencia Eficacia al Momento de Producir https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la reciente tesis implementaremos el JUST IN TIME para lograr optimizar la productividad, esto permitirá que la organización San Fernando S.A crezca competitivamente y que los consumidores tengan un producto de calidad en la forma y tiempo deseado, al menor precio posible donde la exigencia por tener un producto de calidad se hace cada día más relevante para los consumidores de todo el mundo. Esto se hace que la empresa San Fernando S.A se esfuerce por disponer en el mercado un producto de mejor calidad para la alimentación humana satisfaciendo los requerimientos de nuestros clientes mediante el mejoramiento de los procesos, productos servicios con la capacitación permanente de los colaboradores. La cual el objetivo primordial del JUST IN TIME es la anulación sistemática de los desperdicios y despilfarros, ya que solo de tal forma será posible producir en el momento oportuno, en la cantidad deseada y con la máxima calidad al menor coste posible y ser competitivos a nivel mundial suministrando productos de valor agregado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).