Análisis comparativo del diseño de un sistema de abastecimiento de agua potable con revit mep y watercad en la comunidad de Miraflores, Cabanilla – Puno, 2020

Descripción del Articulo

El Objetivo de este presente trabajo de investigación titulada “Análisis comparativo del diseño de un sistema de abastecimiento de agua potable con Revit Mep y Watercad en la comunidad de Miraflores, Cabanillas – Puno, 2020”, proponiendo criterios para el diseño de un sistema de abastecimiento de ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Faustino, Rosa Areliza, Yabar Torres, Eleisban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Obras hidráulicas
Abastecimiento de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El Objetivo de este presente trabajo de investigación titulada “Análisis comparativo del diseño de un sistema de abastecimiento de agua potable con Revit Mep y Watercad en la comunidad de Miraflores, Cabanillas – Puno, 2020”, proponiendo criterios para el diseño de un sistema de abastecimiento de agua potable en el sector rural Para proyecto de un diseño hidráulico un sistema de un abastecimiento de agua potable fue consistente con el desarrollo de la investigación tendrá como principal objetivo en realizar el análisis comparativo del diseño de un sistema de abastecimiento de agua potable con cálculos de programas diferentes en la comunidad de Cabanillas Puno – 2020, los instrumentos utilizados de recopilación de datos básicos en campo es el estudio topográfico de la zona. La población está formada por los pobladores de la localidad de Cabanillas. Es un trabajo de investigación de tipo descriptivo,, no experimental. Así que de tal manera los resultados encontrados serán procesados, con llegando a la conclusión que la fuente tiene la capacidad de asumir la demanda realizándose de tal manera los análisis comparativos de dichos diseños. Se utilizó Watercad para simular el modelado de las redes propuestas, lo que finalmente nos llevó al diseño de cada uno de los componentes del sistema de abastecimiento de agua potable. Adaptar al sistema al programa REVIT MEP, poder verificar su funcionamiento del mismo y obtener los cálculos más exactos de los materiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).