Derecho a la salud en el escenario del COVID-19 por el hacinamiento carcelario del establecimiento penitenciario Tarapoto, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, analizar la vulneración del derecho a la salud en el escenario del COVID-19 por el hacinamiento carcelario del establecimiento penitenciario Tarapoto, 2020, siendo tipo básica, diseño no experimental, descriptivo fenomenológico, transversal, cualitativo, teniendo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Derecho a la salud - Perú Establecimiento penitenciario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, analizar la vulneración del derecho a la salud en el escenario del COVID-19 por el hacinamiento carcelario del establecimiento penitenciario Tarapoto, 2020, siendo tipo básica, diseño no experimental, descriptivo fenomenológico, transversal, cualitativo, teniendo como escenario de estudio al establecimiento penitenciario Tarapoto representada por 06 autoridades, Director, Administrador, Jefe de Tratamiento, Alcaide, Jefe de Seguridad y Personal responsable del Tópico, y 03 internos, se utilizó las técnicas la entrevista y el análisis documental con instrumentos el cuestionario de entrevista y la guía de análisis documental. Los resultados indican que existe hacinamiento con una relación camas/interno es de 0.51 y el hacinamiento de 196%, Se concluye que la vulneración del derecho a la salud en el escenario del COVID-19 por el hacinamiento carcelario del establecimiento penitenciario Tarapoto, 2020, es vulnerado por la sobrepoblación carcelaria, la poca dotación de personal para atender a los internos, la escasa disponibilidad presupuestal, para el tema de salud penitenciaria en tiempos de COVID-19 insuficientes y con poco apoyo para su implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).