Nivel de conocimiento y su relación con las prácticas de autocuidado en los pacientes del programa de control de tuberculosis del hospital distrital Jerusalén Trujillo – 2017

Descripción del Articulo

Investigación que tuvo como objetivo Determinar el Nivel de Conocimiento y su relación con las prácticas de autocuidado en los pacientes del programa de control de tuberculosis del Hospital Distrital Jerusalén Trujillo, La Libertad 2017. El diseño de la investigación es Cuantitativo – Descriptivo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Paredes, Rosa Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124257
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tuberculosis
Nivel de conocimiento
Prácticas de autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Investigación que tuvo como objetivo Determinar el Nivel de Conocimiento y su relación con las prácticas de autocuidado en los pacientes del programa de control de tuberculosis del Hospital Distrital Jerusalén Trujillo, La Libertad 2017. El diseño de la investigación es Cuantitativo – Descriptivo correlacional simple de corte transversal, en la cual se aplicó un cuestionario para medir el nivel de conocimiento, así mismo para valorar las prácticas de autocuidado se aplicó lista de cotejo, en una muestra de 50 pacientes quienes cumplieron con los criterios de inclusión, los resultados revelan que nivel de conocimiento de la tuberculosis es mayormente bueno ya que el 58% presento nivel de conocimiento bueno, el 6.0% nivel de conocimiento regular, asimismo el 36.0% presento nivel de conocimiento deficiente, por otro lado en las prácticas de autocuidado el 62.0% presenta adecuadas prácticas de autocuidado y el 38.0% presenta Prácticas de autocuidado Inadecuadas, para la relación entre variables se utilizó la prueba estadística chi cuadrado donde se encontró el valor de Xc2 = 47,17 resultó ser mayor que Xt2 = 5.99 y más aún con el nivel de significancia p = 0,000 siendo así menor a 0,05 (significancia estándar), la cual indica que rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis Alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).