Diseño estructural del techado de la losa deportiva multiusos de Sayre considerando factores climáticos adversos en Pataz, La Libertad

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo abordar el diseño estructural de un techado metálico para la losa deportiva de Sayre, en Pataz, La Libertad, Perú, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 (Salud y Bienestar) y 9 (Industria, Innovación e Infraestructura). Se trat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Zegarra, Mayki Kerin, Castillo Quijano, Willams Wiskler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Techado metálico
SAP2000
Mecánica de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como objetivo abordar el diseño estructural de un techado metálico para la losa deportiva de Sayre, en Pataz, La Libertad, Perú, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 (Salud y Bienestar) y 9 (Industria, Innovación e Infraestructura). Se trata de un estudio aplicado, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal. El análisis incluyó evaluaciones geotécnicas, modelado en SAP2000 y verificación de normativas como el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y la AISC 360-16. Los resultados indican que el terreno presenta condiciones geotécnicas favorables para cimentaciones superficiales, garantizando estabilidad estructural. El diseño considera cargas sísmicas, climáticas y gravitacionales, asegurando seguridad, funcionalidad y viabilidad económica. Se concluye que el diseño cumple con los criterios normativos, promoviendo infraestructura sostenible y bienestar comunitario. Este trabajo constituye una referencia para futuros proyectos similares en zonas rurales con condiciones climáticas adversas y sismicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).