Calidad de vida del adulto mayor con cronicidad en el Asentamiento Humano Armando Villanueva, Distrito de Los Olivos, 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la calidad de vida de los adultos mayores con cronicidad en el Asentamiento Humano Armando Villanueva, Distrito de Los Olivos, en 2024. Se empleó un diseño no experimental, descriptivo-transversal, con una población de 100 adultos mayores. Se utilizó el cuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Rodriguez, Grimita Joycris, Murayari Ortiz, Rubith Geny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Cronicidad
Adulto Mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la calidad de vida de los adultos mayores con cronicidad en el Asentamiento Humano Armando Villanueva, Distrito de Los Olivos, en 2024. Se empleó un diseño no experimental, descriptivo-transversal, con una población de 100 adultos mayores. Se utilizó el cuestionario WHOQOL-BREF, validado mediante juicio de expertos y con un índice de confiabilidad de 0,87. Los resultados indicaron que el 59% de los adultos mayores perciben una calidad de vida alta, mientras que el 24% la calificaron como media y el 17% como baja. Por dimensiones, la calidad de vida fue media en los aspectos físicos, psicológicos y ambientales, y baja en relaciones sociales. Se concluye que, aunque una mayoría reporta una calidad de vida favorable, existen áreas específicas, como las relaciones sociales, que requieren intervenciones para mejorar el bienestar general de esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).