Aplicación de la herramienta Storyboarder para disminuir la actitud hacia el machismo en alumnos de bachillerato, Ecuador 2023
Descripción del Articulo
El machismo es una conducta aprendida como consecuencia de las culturas dominantes, se mantiene en vigencia en la sociedad actual, causando discriminación hacia el género femenino. El presente estudio tiene como objetivo determinar en qué medida el uso de la herramienta Storyboarder, disminuye la ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136851 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Adolescentes Machismo Herramienta Storyboarder https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El machismo es una conducta aprendida como consecuencia de las culturas dominantes, se mantiene en vigencia en la sociedad actual, causando discriminación hacia el género femenino. El presente estudio tiene como objetivo determinar en qué medida el uso de la herramienta Storyboarder, disminuye la actitud hacia el machismo en adolescentes de bachillerato en la Unidad Educativa, Ecuador 2023. Para tal fin, la investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi-experimental. La población estuvo conformada por 124 estudiantes de segundo año de bachillerato. La muestra fue de 40 alumnos (20 grupo experimental y 20 grupo de control). El tipo de muestreo es no probabilístico intencionado. Se aplicó un instrumento tipo encuesta, denominada Escala de actitudes hacia el machismo y comprende 46 ítems, conformado por cinco dimensiones, escala Likert. El instrumento se sometió al juicio de valoración de expertos, tras la prueba piloto la confiabilidad fue de 0,93 de coeficiente según la escala de Cronbach, se concluyó que al realizarse la intervención con la herramienta Storyboarder la mayoría de los estudiantes mostraron una actitud baja, El análisis arrojó un valor T-Student de ρ = 0.00 (ρ < 0.01); lo cual indica un cambio positivo hacia el tema de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).