Incidencia del Decreto Legislativo 1264 sobre los principios tributarios del impuesto a la renta, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo estudia la incidencia del DL 1264 sobre los principios tributarios del impuesto a la renta, evaluando cómo la aplicación del régimen vulnera la capacidad contributiva, igualdad, progresividad y generalidad. Realiza un estudio de los antecedentes teóricos, que contribuyen al enten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hora Luna, Ivo Fernando, Vargas Maldonado, Angie Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta
Tributación
Contribuyentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo estudia la incidencia del DL 1264 sobre los principios tributarios del impuesto a la renta, evaluando cómo la aplicación del régimen vulnera la capacidad contributiva, igualdad, progresividad y generalidad. Realiza un estudio de los antecedentes teóricos, que contribuyen al entendimiento del régimen, como el contenido del DL y su respectivo reglamento; explica el impuesto a la renta, principalmente respecto a fuentes extranjeras, y finalmente evalúa los principios tributarios. Se realiza mediante una investigación tipo descriptiva no experimental, observando, analizando e interpretando las normas legales, además de los principios tributarios. Además, para otorgar mayor valor metodológico, se practicó una encuesta a profesionales especialistas en derecho tributario para conocer su opinión sobre los efectos del DL de los principios, llegando a la conclusión de que el tratamiento normativo del DL ha sido correcto, pues se ha creado con una finalidad concreta, sin embargo, vulnera los principios de igualdad y capacidad contributiva, pues genera situaciones jurídicas distintas para contribuyentes iguales, sin un soporte técnico que sustente el trato desigual, beneficiando a personas que, a pesar de su capacidad económica, ven reducida su carga tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).