Prácticas de liderazgo para mejorar el desempeño laboral de un centro de salud de Piura, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se orientó al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 8, el cual promueve un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, junto con empleo pleno y digno para todos. El estudio tuvo como finalidad evaluar la eficacia de un Programa de Liderazgo (PL)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Liderazgo Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Esta investigación se orientó al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 8, el cual promueve un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, junto con empleo pleno y digno para todos. El estudio tuvo como finalidad evaluar la eficacia de un Programa de Liderazgo (PL) en la mejora del Desempeño Laboral (DL) de profesionales de salud en un centro asistencial de Piura, durante el año 2024. Se definieron metas específicas centradas en fortalecer el rendimiento, las actitudes profesionales y el desarrollo integral de los participantes. Se planteó la hipótesis de que la implementación del PL impactaría positivamente en el DL. La metodología fue de tipo básica, con enfoque descriptivo y diseño preexperimental, incorporando como variable interviniente el PL. Este se ejecutó a través de cinco sesiones: Conducción y colaboración grupal, manejo de las emociones, habilidades comunicativas, capacidad para decidir y administración de procesos de transformación. Se trabajó con una muestra de 25 profesionales, a quienes se les aplicaron instrumentos antes y después del programa. Los resultados evidenciaron una mejora significativa en el desempeño, al observarse un aumento en la media y una reducción en la dispersión (pre test: 0.510; post test: 0.374). La mayoría pasó de niveles bajos a categorías buenas y excelentes, confirmando la efectividad del PL (p = 0.06 < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).