El impacto de las transmisiones en vivo en las decisiones de compras internacionales en Latinoamérica 2020-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se enfocó en analizar la importancia de las transmisiones en vivo en las decisiones de compras internacionales en Latinoamérica 2020-2022. Se realizó bajo un enfoque cualitativo, tipo aplicada y diseño narrativo. La población estuvo conformada por 20 personas exp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155597 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155597 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transmisión en vivo Impacto Decisión de compra Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se enfocó en analizar la importancia de las transmisiones en vivo en las decisiones de compras internacionales en Latinoamérica 2020-2022. Se realizó bajo un enfoque cualitativo, tipo aplicada y diseño narrativo. La población estuvo conformada por 20 personas expertas en el rubro de las transmisiones en vivo, en la cual se aplicó la técnica de la guía de entrevista a 15 viewers y 5 streamers, compuesta por 30 preguntas. Con base en los resultados obtenidos, se concluyó que la transmisión en vivo es de suma importancia en las decisiones de compras internacionales en Latinoamérica 2020-2022, puesto que esta herramienta genera mayor confianza en los productos y servicios ofrecidos, permitiendo a los consumidores latinoamericanos tomar decisiones de compra más informadas. Se recomienda a las empresas establecer alianzas estratégicas con otras marcas o empresas locales en Latinoamérica para ampliar su alcance y aumentar su influencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).