Explotación infantil y patria potestad en el estado peruano, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretendió analizar de qué manera la explotación infantil altera la patria potestad en el Estado peruano, 2021. Esto mediante un estudio cualitativo, bajo un diseño de teoría fundamentada, en la que se aplicaron las técnicas de análisis documental, así como la ent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Explotación infantil Patria potestad Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretendió analizar de qué manera la explotación infantil altera la patria potestad en el Estado peruano, 2021. Esto mediante un estudio cualitativo, bajo un diseño de teoría fundamentada, en la que se aplicaron las técnicas de análisis documental, así como la entrevista, cuya guía fue aplicada a expertos especialistas en materia de familia, las cuales fueron de utilidad para el desarrollo de los objetivos planteados en este trabajo de investigación. En los resultados se obtuvo que, el interés superior del niño será protegido por los padres y Estado para poder asegurar el desarrollo integral del menor y no se vean vulnerados sus derechos fundamentales. Se llegó a la conclusión de si bien la suspensión de la patria potestad no debe ser la primera salida ante la explotación infantil por parte de los padres, es necesario implementar paulatinamente políticas de Estado que ayuden de manera directa a mejorar la situación de los niños que se encuentren vulnerados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).