Competencias tecnológicas virtuales y el fortalecimiento de capacidades para directivos del nivel inicial en las IIEE de la UGEL Sechura, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado Competencias tecnológicas virtuales y el fortalecimiento de capacidades a directivos del nivel inicial de las IIEE de la UGEL Sechura, 2020, presentado ante la Universidad César Vallejo, tuvo como objetivo el determinar la relación que existe entre las competencias tec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Tecnológicas Virtuales Capacidades directivas Calidad de la educación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio denominado Competencias tecnológicas virtuales y el fortalecimiento de capacidades a directivos del nivel inicial de las IIEE de la UGEL Sechura, 2020, presentado ante la Universidad César Vallejo, tuvo como objetivo el determinar la relación que existe entre las competencias tecnológicas virtuales y el fortalecimiento de capacidades para directivos, estudio de tipo aplicada, no experimental, diseño correlacional, contó con una muestra de 58 directivos, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios, donde se obtuvo como resultados para la relación de las dos variables que el 69% de los directores calificaron a las competencias tecnológicas virtuales como excelentes; el 31% con un nivel bueno, del mismo modo el 72.4% de los directores calificaron al fortalecimiento de capacidades con un nivel excelente y el 27.6% con un buen nivel; y para el caso de la existencia de Correlación, se encontró que era positiva muy alta entre las competencias tecnológicas virtuales y el fortalecimiento de capacidades, pues así lo indicó el valor encontrado al aplicar el coeficiente de Rho de Spearman de ,891**, siendo significativa en el nivel 0,01 (bilateral), por consiguiente, se procedió con la aprobación de la hipótesis general y a rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).